Dosis de vida y antioxidantes- Potente efecto antitumoral natural

vitamina c intravenosa cancer

Son muchos los beneficios de la vitamina C intravenosa y muchas las publicaciones científicas que muestran su efectividad en la enfermedad oncológica como terapia complementaria.

Muchos la denominan la quimioterapia natural contra el cáncer, no sustituye a ninguna terapia oncológica sin embargo es un  coadyuvante muy utilizado en las terapias de cáncer.

Se puede combinar con terapias oncologicas convencionales y obtener mejores resultados, e inclusive paliar los efectos secundarios de las mismas también para pacientes que no pueden recibir tratamiento estandar.  La gran ventaja es que carece de efectos secundarios y son leves sus contraindicaciones.

La Vitamina C tiene una vital importancia en el organismo, muchos pacientes oncologicos se suplementan oralmente con ella, pero  desgraciadamente por via oral  solamente absorbemos un 5% mientras que mediante via intravenosa llegamos al 100% de sus propiedades.

Las dosis altas de vitamina C endovenosa (IV) llega a la sangre directamente. Es un potente antioxidante, actúa en el organismo transportando el oxigeno,  hidrógeno y tiene efectos contra los radicales libres oxidativos que degeneran las células y contribuyen al progreso del cáncer.

PRINCIPALES BENEFICIOS PARA PACIENTES CON CANCER

Acción Inmunoterapica

La vitamina C IV estimula el sistema inmunitario y produce interferón, esto aumenta las celulas asesinas tumorales tambien llamadas natural killer o NK , optimiza la fagocitosis y la migración leucocitaria, por tanto tiene una fuerte  acción sobre las defensas del organismo

Reduce el desarrollo tumoral

La vitamina C en dosis intravenosas, evita el daño oxidativo de la proteina supresora tumoral p53, también conocida como gen antitumor, guardián de la célula cuya principal función es limitar el progreso del cáncer.

Elimina infecciones

Las infecciones son muy comunes en pacientes con cancer que estan inmunodeprimidos. Se consideran factores de riesgo y destacan como apoyo a la progresión de la enfermedad. Son carcinojenos externos, los agentes infecciosos más claramente asociados a cánceres (virus, bacterias, parásitos, hongos. )

Mejora las defensas

Modula la actividad de células como los leucocitos y los macrófagos, defensas del organismo.
Mejora la función de las mitocondrias saludables.

Acción antidepresiva. Mejora el animo

La vitamina C ayuda en la conversión de los aminoácidos a los neurotransmisores, por lo que tiene una acción antidepresiva mejorando el animo del paciente notablemente. Mantener un estado de animo optimo es vital para afrontar la lucha de la enfermedad. Numerosos estudios demuestran que las personas que padecen cancer y estan deprimidas tienen peor pronostico y menor progreso evolutivo que las que afrontan la enfermedad con una actitud más positiva.

Otros muchos beneficios a destacar

. Disminuye las inflamaciones : producción de prostaglandina E2 y, por lo tanto tiene una actividad antiinflamatoria sistémica.
. Aumenta la absorción orgánica del hierro presente en los alimentos. Muy util en pacientes oncologicos que tienen anemias frecuentes.
. Combate eficazmente problemas de salud como la gripe, las alergias, el asma, la bronquitis y demás problemas respiratorios.
. Participa en la síntesis de hormonas esteroideas fundamentales para envejecer de forma saludable y encargadas del metabolismo y oxidación de las grasas (lípidos).
. Interviene en la formación de colágeno (constituyente principal del cartílago, tendones, ligamentos y del hueso),como cofactor y teniendo la Glicina, lisina y prolina como aminoácidos.
. Recicla la Vitamina E oxidada.
. Inhibe en el estómago las nitrosaminas que son sustancias cancerosas potencialmente, y las cuales se encuentran en muchas bebidas y alimentos.
. Es fundamental para resistir el estrés oxidativo, pues es el nutriente principal para las glándulas suprarrenales.

Nota importante.

♥La terapia de Vitamina C intravenosa sera previamente prescrita por un médico de la clínica,  tanto el número de sesiones como dosis a aplicar, tras la consulta médica y revisión de anlaticas recientes descartará cualquier contraindicación.

♥Para los pacientes que esten en tratamiento de quimioterapia la  Vitamina C endovenosa debe ser interrumpida 48 horas antes de la misma y puede volver a retomarse una vez hayan pasado 48 horas.

ozonoterapia cancer

Solicite cita o más información

Enviar Mensaje