¿Como la Ozonoterapia puede ayudar y potenciar la eliminación de las células tumorales?

El ozono tiene un eficaz y potente  poder oxidativo, ” mortal para la célula cancerigena” ya que ellas carecen de enzimas  como la superóxidodismutasa, la catalasa y la glutatión peroxidasa, su sistema de defensa antioxidante es  débil .

Las células sanas, al contrario, no sufre daños ya que estas sí que poseen ese escudo enzimático antioxidante de defensa con mayor eficiencia. Además la actividad del sistema inmune y su modulación apoya en el restablecimiento del sistema inmunológico el cual colabora en la eliminación de las células anormales / no sanas.

En el caso de la radioterapia la ozonoterapia potencia su acción, ya que la radioterapia se basa en la producción de radicales libres; concretamente en la producción de radicales hidroxilo. Pero para que éste se produzca, la zona a radiar debe estar oxigenada; es decir, la radiación ionizante funciona tanto mejor cuanto más oxígeno.

Así que una de sus ventajas es que el ozono, aumenta esta transferencia de oxígeno  y asegura no sólo la mayor eficacia de la Radioterapia, sino que también reduce los efectos secundarios de la misma al proteger la célula sana por su capacidad de activar sistemas antioxidantes, fundamentales en la lucha contra los radicales libres.

Recibir sesiones de Ozono antes de recibir quimioterapia, radioterapia o someterse a una intervención quirúrgica, prepara al organismo del paciente al estimular sus sistemas inmunologicos y  antioxidantes, minimizando los efectos secundarios del tratamiento y potenciando su efecto terapéutico.

Debe tenerse en cuenta  la ozonoterapia será siempre prescrita previamente por un médico de la clínica quien tras analizar el caso y descartar contraindicaciones considerará si el paciente puede realizarlo,  es importante en algunos tipos de tumores , no en todos los casos, por lo que debe realizarse una valoración individualizada y siempre por parte de un experto.

autohemoterapia ozono intravenoso
  • Acción Antitumoral.
  • Mejora la circulación y la oxigenación.
  • Efecto anti-inflamatorio.
  • Tiene potente efecto germicida : contra infecciones.
  • A nivel local es comunmente utilizada como terapia del dolor.
  • Disminuye la peroxidación de ácidos grasos. (Colesterol)
  • Favorece la desintoxicación,
  • Mejora la inmunidad
  • Minimiza los efectos secundarios de la quimioterapia y radioterapia.
  • Ayuda a adaptar el organismo al frío y el calor (termorregulador)
  • Ayuda a nutrir adecuadamente las células.
  • Potencia los resultados de terapias oncológicas…

Beneficios y efectos biológicos del Ozono

Efecto Anti cancerígeno

♦La falta de oxigeno en las células (hipoxia) es fundamental para que se desarrollen  el las células tumorales, las cuales son intolerantes  al oxígeno. Cualquier tratamiento que mejore esta oxigenación a nivel de las células contribuirá al no  desarrollo de células malignas ,además la ozonoterapia :

♦ Hace que las células cancerosas   resistentes a los tratamientos estandar, sean más sensibles a los mismos.  Aumenta la sensibilidad de la quimioterapia y radioterapia.

♦Ayuda a regenerar los tejidos que con las terapias oncologicas suelen dañarse.

Inmuno-modulación

Disminuye la agregación  de las plaquetas y la formación de trombos. Mejora la microcirculación,  contribuye a la llegada de las células inmunológicas a la zona tumoral,  mejoran la microcirculación, contribuye a la llegada de más células inmunocompetentes al sitio donde está el tumor y mayor cantidad de oxígeno a los tejidos mejorando las propiedades de las membranas celulares. redes de fibrina formadas en el proceso de coagulación sanguínea

Detoxifica el organismo

La Ozonoterapia debido a sus múltiples propiedades biológicas resulta de gran importancia en la eliminación de toxinas que se van acumulando en el organismo.

Elimina los residuos tóxicos del metabolismo ,aumenta  la capacidad hepática de desintoxicación.

La intoxicación de la matriz extracelular por la acumulación de homotoxinas, produce una hipoxia celular (deficiencia de oxígeno), lo que empeora la función celular, provocando su disfunción fisiológica y la aparición de las enfermedades crónicas, neurodegenerativas o cáncer. El entorno ácido y desprovisto de oxígeno es el terreno común para que aparezcan estas enfermedades.