Tipos de Leucemias principales:
Las que afectan a las células mieloides
♦Leucemia mieloide aguda (LMA): , su progresión es rapida. Surge en personas normalmente a partir de los 65 años. Puede afectar también aunque en menores casos a adolescentes o niños.
♦Leucemia mieloide crónica (LMC): Al principio, se desarrolla más lentamente. Más de la mitad de los pacientes tienen entre 65 años o más, y solo afecta a un pequeño porcentaje de niños y adolescentes.
Leucemias que afectan a las células linfoides
♦Leucemia linfoblástica aguda (LLA): su desarollo es bastante rapido y agresivo. Se presenta fundamentalmente en niños, adolescentes y jovenes.
♦Leucemia linfocítica crónica (LLC): Su desarrollo es lento, a mayoría de los pacientes tienen más de 65 años. Esta enfermedad casi nunca afecta a niños o a adolescentes.
Tipos de Linfomas :
Proliferación maligna de linfocitos (células defensivas del sistema inmunitario), generalmente dentro de los nódulos o ganglios linfáticos, pero que a veces afecta también a otros tejidos como el hígado y el bazo. Dicho de otra forma, es un cáncer que se inicia en el tejido linfático. De acuerdo con su comportamiento clínico en tres categorías: indolente, agresivo y altamente agresivo:
♦Hodgkin: El tejido linfático se encuentra en muchas partes del cuerpo, de modo que el linfoma de Hodgkin puede originarse en casi todas las partes del cuerpo.
Aunque el linfoma de Hodgkin puede comenzar en cualquier lugar, se origina con más frecuencia en los ganglios linfáticos de la parte superior del cuerpo. Las localizaciones más frecuentes son el tórax, el cuello o debajo de los brazos.
Con más frecuencia, el linfoma de Hodgkin se propaga por los vasos linfáticos de ganglio a ganglio. Pocas veces, durante la etapa avanzada de la enfermedad, puede invadir el torrente sanguíneo y propagarse a otras partes del cuerpo, como el hígado, los pulmones y/o la médula ósea.
♦ No Hodgkin: El cáncer se origina cuando las células comienzan a crecer sin control. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras áreas.